¿Es correcto escribir buffet?
Empecemos a decir que la palabra buffet no es aceptada por la RAE (la Real Academia Española) pero no porque esté mal dicha o no exista sino que, es un término francés para referirse a una mesa o a un apartador. Se popularizó a partir del siglo 18 como un término para explicar la exhibición de diversas comidas.
En el castellano lo que deberíamos decir (y escribir) cuando queremos señalar- por ejemplo- que queremos ir a disfrutar lo mejor de la gastronomía peruana, es: “esa graduación tuvo un bufé (o bufet) variado. Había comida de las tres regiones”.
Bufé es la palabra que explica la exhibición de platillos para una ocasión y que están disponibles para los invitados o clientes, quienes pueden acercarse a la mesa a elegir más de un opción, algo parecido al servicio de una empresa de catering. Por lo general se estila contratar un bufé para una reunión nocturna y está compuesta de platos calientes y fríos distribuidos a lo largo de la mesa. Pueden ver más detalles de una empresa de buffete o catering en Lima en el enlace anterior.
Lo que también tenemos que tener en cuenta es no confundirnos la palabra ‘bufete’, que existe y tiene el mismo origen pero se usa como sinónimo de un estudio o despacho de abogados. No es extraño escuchar y leer que se caiga en ese error y, en vez de que se pida un diverso banquete, se termine por dar a entender que necesitamos asesoría legal.