Sucesion intestada

Sucesion intestadaUna sucesión Intestada simplemente significa que una persona ha muerto sin dejar un testamento válido y que, por tanto, sus bienes inmuebles serán distribuidos de acuerdo a las leyes de intestado.

En caso de que la persona fallecida deja una esposa e hijos, los bienes inmuebles, además de dinero en efectivo, normalmente todas estas posesiones personales se deja a la esposa, y el resto de los bienes se divide entre los hijos (una vez que alcanzan la edad de 18 años).

Si no hay hijos con vida, entonces el cónyuge recibirá una determinada cantidad de dinero, en caso hubiese, además de todas las posesiones personales. El resto de los bienes inmuebles se dividirá entre el cónyuge y los padres del fallecido. Si también ambos padres han fallecido, los beneficiarios normalmente suelen ser los hermanos o sus hijos.

Vale la pena señalar que si el fallecido no está casado o no ha entrado en una asociación civil,  igualmente los bienes inmuebles beneficiarán a sus hijos, una vez que alcancen la mayoría de edad.

Y, por último, si el fallecido no se había casado y no tiene hijos, los bienes entonces automáticamente se pasará a las padres sobrevivientes. Si ambos padres han muerto, entonces se pasará todo para cualquier hermano y, posteriormente, si no existe ninguno, la línea continúa en orden de prioridad – abuelos, tíos o tías, hasta que finalmente, si no hay familiares sobrevivientes, los bienes se los quedará el Estado.

Todas las personas mayores de 18 años deben conocer las leyes de sucesión intestada. Aunque es importante que cada uno tenga un testamento preparado, tal vez sea aún más para aquellos que no estarían de acuerdo con las leyes de sucesión intestada.

Las sucesiones intestadas pueden ser un proceso largo y laborioso, que puede ser acortado y simplificado de manera significativa al tomar sólo un par de horas para preparar un testamento.

Los profesionales que brindan los servicios de asesoría o trámites en este tema, generalmente son contadores o abogados, pero sobre todo lo segundo. Si Usted desea contratar a una empresa especialista para que le lleve los trámites de sucesión intestada, tenga en cuenta lo siguiente.

Servicios de sucesión intestada

  • La empresa puede encargarse de la solicitud de inscripción de la sucesión intestada en la vía judicial.
  • Hacer rectificaciones de partidas en caso existiesen errores u omisiones de nombre y/o apellidos u otros que no permitan la filiación existente en una sucesión intestada, vía notarial o judicial.
  • Los contadores o abogados deben hacer un buien saneamiento de titularidad de bienes muebles y/o inmuebles a favor de la sucesión intestada.
  • División y partición, así como independización de los bienes inmuebles de propiedad de la sucesión intestada.
  • Transferencia de los bienes muebles y/o inmuebles saneados: compraventa, donación, anticipo de legítima.